Mi eterno dilema con las comunidades
Aclaración: Después de 1 mes de pausa en mis publicaciones (Un poco por el regreso a Bogotá y otro poco porque la época pre-electoral en Colombia me tenía un poco abrumado) estoy de regresoooooooooooo… Pensé que se me estaba agotando la gasolina pero noooooo, aquí estamos de nuevo con toda la motivación 😁
Mi historia con las comunidades se remonta a una buena cantidad de años atrás…
Además de las comunidades a las que todos pertenecimos por naturaleza (Familia, Amigos del jardín, colegio, universidad, trabajo, etc), mi primera experiencia con grandes comunidades se dió alrededor del 2007…
Estaba viviendo en Buenos Aires, Argentina y un día, Julia, una amiga y compañara de trabajo (de Torrenegra), me habló de Couchsurfing, una comunidad de viajeros que comparten sofá alrededor del mundo.
Para no hacer el cuento taaan largo, le dediqué una buena parte de mi vida a Couchsurfing entre 2007 y 2009 que resumiría más o menos así:
- Ofrecí mi sofá a más de 150 viajeros entre Buenos Aires y Bogotá
- Me fuí 1 año de viaje (Sabático) en 2008 durmiendo de sofá en sofá
- Llegué a ser Embajador Nómada (¿Presagio del futuro?) cuando estaba en Argentina (Que por esa época era la comunidad más activa del planeta 😱)
- Me nombraron luego Embajador para Colombia y me dí un buen paseo por varios medios de comunicación hablando del tema (Eltiempo.com 1, 2, 3, 4 y Shock entre otros) y gracias a que le daba la bienvenida a nuevos miembros conocí a Karen 😍
- Organicé y co-organicé una cantidad incontable de encuentros, salidas y paseos. 1 encuentro Nacional en Argentina (Tigre) y otro en Colombia (Eje Cafetero)
- Recibí 429 referencias positivas y 176 vouches (Votos de confianza) de otros miembros de la comunidad
- Fuí muy feliz y conocí personas maravillosas
Durante esa época, también nació facebook y recuerdo que era suuuuper activo, muuucho más que hoy en día… hasta que un día, aún no entiendo por qué, pensé que esos 5000 «amigos» que había juntado no tenían tanto sentido, pues a muchos no los conocía… y decidí depurar 🥵
Luego mi historia con las redes sociales ha sido medio errática y poco constante…
He tenido épocas de mayor actividad y otras de silencio total….
Hoy en día mi presencia social se ve más o menos así:
- Perfil personal de facebook: 4800 amig@s – Alguna actividad (Poco frecuente)
- Página de empresa en facebook: 3525 seguidores – Alguna actividad (Poco frecuente)
- Perfil de Negocios en Instagram: 6895 seguidores – Alguna actividad (Poco frecuente)
- Perfil personal de LinkedIn: 13.845 seguidores y Newsletter con 4490 Suscriptores – Actividad frecuente
- Página de empresa en LinkedIn: 313 seguidores – Ninguna actividad
- Cuenta de Twitter: 6300 seguidores – Alguna actividad (Poco frecuente)
- Canal de Youtube: 566 suscriptores – Alguna actividad (Poco frecuente) – 5 videos
- Perfil de Negocios en Google: 124 testimonios con 5.0 de calificación promedio
- Perfil personal en Google Maps: 19 seguidores – Local Guide Nivel 6 – 350 contribuciones – 2100 puntos
- Página de empresa en Pinterest: 340 seguidores – Ninguna actividad
- Perfil en TikTok: 18 seguidores – Ninguna actividad
- Perfil en Clubhouse: 187 seguidores – Ninguna actividad
Para una persona un entrenador / asesor de Marketing Digital que siempre ha dicho que uno tiene que ser selectivo con las redes sociales y enfocarse en las que realmente le pueden generar resultados y además que hay que ser constantes y mantener una actividad que genere interacción… esto no me deja muy bien parado 😰
No es posible (Hasta donde sé) saber que tanta superposición hay entre las diferentes redes así que no ha sido muy fácil conocer el verdadero tamaño de «mi comunidad» peeeerooooooooooooo hace un par de años, sucedieron algunas cosas muuuuy interesantes…
Como quedó debidamente documentado en Mi Camino a Profesor: El salto a la virtualidad, en pleno 2020 y durante el primer mes de pandemia, lancé TácticoMD 2.0, la versión virtual del entrenamiento en Marketing Digital que llevaba impartiendo 4 años y pasaron 3 cosas que me dejaron 😱
- 54 personas lo compraron sin saber de qué se trataba (Lo cual resulto siento para mí un tremendo validador de la marca personal que sin mucho orden había venido construyendo)
- 210 personas se inscribieron en el lanzamiento (Con todo y que la página de aterrizaje colapsó por la cantidad de tráfico)
- 345 inscritos al cierre de la primera cohorte en vivo (Abril – Julio de 2020)
- 700+ inscritos a hoy 🤩🤩🤩🤩
Durante los días iniciales de TácticoMD en la virtualidad, los primeros inscritos me empezaron a pedir un espacio de interacción y luego de evaluar varias plataformas decidí abrir un espacio en Slack y ha sido la primera aproximación a tangibilizar un poco esa comunidad eterea y distribuída que he venido gestando (de nuevo, sin proponérmelo y sin mucho orden).
Lo poderoso es que yo lancé un curso virtual pero en realidad conseguí una comunidad y hoy, creo que es lo más valioso de todo.
Sin embargoooooooo………..
Por el camino me he dado cuenta que mis habilidades como gestor de comundades ya no son lo que eran en mi época de Couchsurfing, tal vez porque no he tenido o no he sacado el tiempo de hacerlo con la dedicación que merece.
Ésto, junto a lo descuidadas que tengo mis redes sociales, me ha tenido pensando muchísimo todo este mes sobre el verdadero significado de las comunidades…
He estado leyendo mucho y me he encontrado unos frameworks y otros recursos super útiles así que siento que estoy listo para darle el lugar que se merece a mi comunidad.
Por esoooooooooooo, y en primiciaaaaaaaaaaaaaaa pr pr pt ptzzzzzzzzz
Jajajaja, yo se…. yo y mis ideas 🤣
Decidí que, aprovechando que este año estamos repasando en vivo los módulos de TácticoMD, voy a darle un nuevo enfoque al módulo de redes sociales que arrancamos en 5 de julio de este año (2022 por si me leen desde el futuro 😉).

… Si dentro de su negocio, publican en redes sociales sin una estrategia muy clara y sin resultados…
— Si tienen o son un/a Community Manager que en realidad no está manejando ninguna comunidad sino solamente publicando en diferentes redes sociales…
… Si sienten que por su negocio o por algún interés particular, les gustaría construir una comunidad, esta invitación es para ustedes…
La idea es la siguiente…
- Introducción a la gestión de comunidades y redes sociales – Martes 5 de Julio de 2022 @ 6pm (Hora Colombia – GMT-5)
- Historia de la comunidades virtuales y las redes sociales – Miércoles 6 de Julio de 2022 @ 6pm (Hora Colombia – GMT-5)
- Canvas de Comunidad – Jueves 7 de Julio de 2022 @ 6pm (Hora Colombia – GMT-5)
- Facebook, Instagram y LinkedIn – Martes 12 de Julio de 2022 @ 6pm (Hora Colombia – GMT-5)
- Youtube, Perfil profesional de Google, Twitter y Pinterest – Miécoles 13 de Julio de 2022 @ 6pm (Hora Colombia – GMT-5)
- Snapchat, TikTok, Clubhouse, Whatsapp y Telegram – Lunes 18 de Julio de 2022 @ 6pm (Hora Colombia – GMT-5)
- Slack, Discord y Otros espacios de comunidad – Jueves 21 de Julio de 2022 @ 6pm (Hora Colombia – GMT-5)
- Pasos para diseñar una estrategia para redes sociales – Lunes 25 de Julio de 2022 @ 6pm (Hora Colombia – GMT-5)
- Calendario Social – Por demanda
- Matriz de competidores (Redes Sociales) – Por demanda
- Clínica de Redes Sociales – Martes 26 de Julio de 2022 @ 6pm (Hora Colombia – GMT-5)
- Caso de Estudio de Redes Sociales – Miércoles 27 de Julio de 2022 @ 6pm (Hora Colombia – GMT-5)
- Resolución de dudas del módulo, cierre y retroalimentación – Jueves 28 de Julio de 2022 @ 6pm (Hora Colombia – GMT-5)
Como los demás módulos de TácticoMD que he sacado a la venta de manera individual, éste tiene un costo de 50USD peeeero, por haberme leído hasta acá… claramente tiene que haber premio….
Así que si aún no haces parte de la comunidad de TácticoMD y te animas, con el código AM1G0SBL0G puedes inscribirte con un descuento del 50% en https://luisbetancourt.co/cursos/curso-de-gestion-de-comunidades-y-redes-sociales/ y acompañarme en este interesante ejercicio! 🤓
¿Se animan? 😁😁😁
Nos vemos en Julioooooooooooooooooooooooooooo
PD: ¿Tienen experiencia en la gestión de comunidades y redes sociales? Hablemos y vemos oportunidades de colaboración / complemento durante o después del curso 😉