Lo que aprendí en los primeros 40…

40 años suena a un montón… a mi se me pasaron en un momentito y no podrían haber llegado en un mejor momento…

Me siento viviendo un sueño 🤩

Con Karen, desde 2021 y en gran parte, gracias a la virtualización que nos trajo la pandemia, decidimos dejar nuestro apartamento y darnos la oportunidad de seguir la vida, trabajando y demás, desde diferentes lugares del mundo.

Eso que llaman hoy en día la vida Nómada Digital 🌎.

Lo curioso es que, por lo que hemos visto, la mayoría sienten que lo difícil es tener un trabajo que puedas hacer desde cualquier lugar, pero en mi opinión eso ya no es difícil… muuuuuuchos trabajos se virtualizaron en los últimos años…

Pero si hay un montóooon de aprendizajes que hemos ido acumulando en la última década que han hecho que este nuevo estilo de vida se sienta mucho mejor!

Por eso pensé en compartirlos, si a 1 persona le sirven para mejorar un poquitito su estilo de vida, se habrá logrado el objetivo…

IMPORTANTE: Son mis aprendizajes, no son mandamientos para la vida, perfectamente pueden no estar de acuerdo 😉

  1. Mi objetivo último nunca ha sido acumular dinero en una cuenta bancaria, sino contar con una fuente de ingresos que me permita tener el estilo de vida que he quierido tener y poder olvidarme / despreocuparme del dinero
  2. No me gustan mucho las cosas que en su nombre incluyen palabras como: Lujo, Luxury, Gourmet, Exclusivo
  3. Mi viaje perfecto cada vez se aleja más de llenar un album de lugares icónicos y se parece más a perderse caminando, encontrar personas en el camino y probar platos (Ojalá sopas bieeen espesas o bien salsudos y con algo parecido al arroz)
  4. A los sueños hay que ponerles fecha
  5. Hay muchos Dioses y nadie debería pelear por defender el suyo.
  6. Hogar es donde estemos Karen y yo, no importa el lugar del mundo donde eso suceda.
  7. Nunca pienso en irme al otro lado del mundo a descansar, para mi viajar es conocer, descubrir, cuestionarse, sacar conclusiones y aprender.
  8. Lo que más me ha enseñado en la vida es viajar.
  9. La mayoría de las decisiones en la vida las he tomado a partir del sentido común.
  10. Amo trabajar sólo.
  11. Dudo que exista una profesión / ocupación en la que se aprenda tanto y se gane experiencia tan rápido como apoyando a otros
  12. Pararse en un escenario (O virtualmente) a compartir conocimiento frente a un grupo de personas es una experiencia que todos deberíamos experimentar al menos 1 vez en la vida (Ojalá muchas)
  13. Si te ofrecen un gran negocio junto a una gran cantidad de personas, el negocio eres tú
  14. Tener deudas no es sano, son necesarias en algunos momentos de la vida pero hay que saldarlas en el menor tiempo posible
  15. Hay que darse la oportunidad de jugar diferentes roles profesionalmente para encontrar el que más felices nos hace
  16. Los únicos caminos no son el de formar empresa o tener un empleo, hay un mundo de oportunidades enorme y maravilloso en apoyar / acompañar los caminos de otros
  17. Los mejores platos me los he comido en restaurantes humildes y sencillos
  18. No me gustan los lugares pretenciosos
  19. Experto es una palabra que nunca saldrá de mi boca o de mi teclado
  20. Está bien sentir que nos llegó un reto que podría superarnos, se llama síndrome del impostor y es super común (El opuesto se llama Efecto ‘Dunning-Kruger’ y ese si es un problema)
  21. El miedo que nos genera hablar en otro idioma es un tema principalmente de autoestima y se va el día que entendemos (La mayoría de las veces a la fuerza) que sólo necesitamos comunicarnos, si la otra persona entiende lo que queremos decir, se logró el objetivo
  22. Hablar inglés ha sido un elemento enormemente útil en mi vida
  23. Hoy me apasiona conocer la historia pero tristemente era una de las materias que menos me gustaban en el colegio (¡¡¡Gracias Diana Uribe!!!)
  24. La felicidad tiene forma de capuchino después de almorzar 😁
  25. Con el tiempo es fundamental entender qué te gusta y qué no
  26. De los aprendizajes más difíciles, aprender a decir no
  27. El bienestar y los privilegios, nunca deberían construirse sobre las necesidades de otros
  28. El tiempo es oro: Temprano es a tiempo, a tiempo es tarde y tarde es inaceptable
  29. Como independientes es clave encontrar nuestro valor en el mercado, en un balance de oferta y demanda
  30. Tener menos ha sido tremendamente liberador, había piloteado antes pero en el último año validé que puedo vivir con muy poco (Casi todo cabe en esta foto)
  31. Elijo lo que consumo por su calidad y no necesariamente por la marca (No siempre van de la mano)
  32. No me gustan los productos (Sobre todo ropa y accesorios) hechos para que se vea la marca
  33. Tener con quien compartir la vida es una gran dicha
  34. Hecho es definitivamente mejor que perfecto
  35. Ningún país es perfecto
  36. Colombia siempre será mi casa

Noticia en desarrollo… esperemos que la vida nos permita mucho más años de más aprendizajes que seguiré documentando por aquí 😉

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *