Enamórate del problema, no de la solución
¿Qué tal este tamaño de frase?
🤯🤯🤯🤯🤯🤯🤯🤯🤯🤯🤯
Puede ser una de las frases más poderosas con las que me he encontrado en el mundo del emprendimiento peroooooooooooooooooo se me había olvidadoooooooooooooooooooooooooooooo
😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱😱
O la perdí de vista… como sea….Gravísisimo!
No soy muy fan de los tatuajes, pero en otro universo, en otra vida, tal vez me tatuaría esta fraseeeeeeee (Pero no va a pasar, no se emocionen!!!!)
Pero vamos por partes…
O más bien…
Devolvámonos un poco en la historia para entender a qué viene todo esto…
Como tal vez ya sabes (Y si no, aquí puedes enterarte), acabo de completar un proceso importante de Recálculo en mi vida que me ayudó a encontrar mi propósito…
Y uno de los momentos más importantes en ese proceso, se dió mientras tuve la oportunidad de apoyar como mentor el Startup Weekend Armenia un fin de semana de julio de este año…
En este formato (Que funciona como una franquicia y bajo una metodología que tiene ya más de 10 años de evolución), los emprendedores asistentes, al inicio del evento, tienen la oportunidad de presentar un pitch con la idea que quieren desarrollar durante el fin de semana y luego tras una votación, se eligen las ideas que en efecto van a ser desarrolladas y los ganadores tienen la misión de reclutar otros participantes para sus equipos buscando balancear conocimientos y habilidades. Todo esto sucede durante la noche del viernes en unas 2-3 horas.
Durante la mañana del sábado, y para sorpresa de los participantes, el foco está en validar el problema…
Y digo que para sorpresa, porque normalmente cuando tenemos una idea, el reflejo natural es saltar a construir la solución y una de las cosas que más nos cuesta, y al mismo tiempo, la causante de la mayoría de los problemas, es que no nos tomamos el tiempo de validar apropiadamente el problema que queremos atacar…
Durante ese sábado de julio y después de varios años, me reconecté con el problema….
Todos tenemos claro que ayudando a otros es como más aprendemos, ¿verdad?
Fue absolutamente revelador e iluminador, recordar para poder apoyar a los equipos, lo que es salir a la calle a hablar con potenciales clientes, metodologías como los 5 por qués, las mejores prácticas a la hora de diseñar una encuesta para no sesgar las respuestas y otras formas poco convencionales para validar un problema…
Fue tan revelador que ese fin de semana terminé de desbloquear algunos de los temas que me tenían pensando y entré en una poderosa y ultra productiva fase de ejecución…
El primer proyecto que saqué a la luz justo con un grupo de amigos/colegas fue SATORI, una inmersión de 3 días en un destino sorpresa para acelerar #MarcasPersonales que estuvo IN-CRE-Í-BLE (Aquí todos los detalles) y que si les suena y quieren apuntarse en la lista de espera para la siguiente versión, lo pueden hacer aquí 😉
Luego de la maratón que fue llevar este proyecto de idea a realidad en poco más de 1 mes, estuve con Karen 20 días en la linda Buenos Aires (¡Que siempre sentiré como mi segunda casa!) y recién regresamos la semana pasada…
Y tenía pendiente mi 2do proyecto para cerrar el 2023…
Como ya lo había anunciado, está naciendo el hermano de TácticoMD que como algunos de ustedes adivinaron, no podría llamarse diferente a EstratégicoMD…

Y justamente, esta fue una de las decisiones que más me costó, porque a pesar de que históricamente, y hasta hoy, no he sido mucho de hablar de estrategia públicamente sino que me he enfocado más en la parte táctica del Marketing Digital (Aunque la estrategia siempre ha estado implícita…).
Y lo 2do que más me costó fue darle forma a los temas que quería abordar en este nuevo curso que a modo de preview, hasta ahora van así:
Fase de Análisis
- Identificación y validación del problema
- Entendimiento del cliente
- Análisis del Entorno Externo
- Análisis Interno
Fase de Formulación
- Determinación del Propósito de Marca y el Manifiesto Cultural
- Determinación de la PUV (Propuesta Única de Valor)
- Diseño del modelo de negocio
- Estrategia
- Objetivos
- Diseño del Roadmap
- Diseño de la identidad de marca
El curso inicialmente va a tener unas sesiones en vivo los lunes en la tarde/noche (Arrancando HOY 😅) y todo el contenido irá quedando grabado en la plataforma junto con las hojas de trabajo y demás material (Plantillas, formatos, etc)…
Y la idea también es seguir compartiendo por aquí porque es mejor ir #ConstruyendoEnPúblico
Aquí pueden ver la información del curso:
https://luisbetancourt.co/estrategicomd-curso-de-estrategia-digital/
Y de paso me cuentan qué les parece este nuevo formato de página de aterrizaje que decidí probar, más charladito… 😉
Y en agradecimiento para quienes me leen por aquí y siempre me apoyan con sus interacciones y comentarios, les dejo…
Este cupón para que se apunten SÓLO POR HOY con el 30% de descuento: M33NT3R3P0RL1NK3D1N30
Y este cupón para que se apunten con el 15% de descuento sin límite de tiempo: M33NT3R3P0RL1NK3D1N15 🫶
Y finalmente quiero dejarles un super llamado, pedido de ayuda, invitación para que me compartan materiales que conozcan, contenidos o su expertiz si tienen experiencia en alguno de los temas (¡Podríamos armarnos algún tipo de colaboración!) que voy a estar tratando durante el curso, sería una gran alegría poder contar con su apoyo…
Y por último, último, final, final, no va más…
Les cuento que también acabo de activar un programa de referidos para mis cursos así que si tienen ganas de recomendarme, pueden apuntarse aquí: https://luisbetancourtco.referralcandy.com/
(Lo de fase de ejecución iba en serio 🤸♂)
Abrazoteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PD: Enamórense del problema, no de la solución (Y recuérdense esto todos los días para que no se les olvide, como a mí 🤢)