¿Cómo subir el nivel al proceso de Diseño / Desarrollo de Sitios Web?

Éste artículo es particularmente importante sobre todo para quienes diseñan / desarrollan sitios web, o para quienes han o van a delegar el diseño / desarrollo de si sitio web en un tercero.

Teniendo cableada desde siempre una dificultar para decir NO, una de las cosas que más me han costado profesionalmente ha sido el decirle a mis clientes con honestidad y transparencia, verdadades que sé que no les van a caer bien sobre sus sitios web, sus campañas, sus artículos, etc…

Anoche hablaba de eso con un amigo, sobre mi rol de Auditor/Veedor (Él lo llamaba «Verdugo» 😬) en muchos casos juzgando el trabajo de otros…

Y es que en mis ejercicios de asesoría en Marketing Digital, la mayoría de veces comenzamos con una sesión de diagnóstico, que al final es más una auditoria de todo lo que ya han hecho en su estrategia digital y en la mayoría de los casos de sus sitios web. Los revisamos en todos los frentes (SEO, CRO, Integraciones, Métricas, Desempeño, etc…) y de allí salen una lista de recomendaciones de ajuste y mejora para llevarlos a su punto (Desde mi experiencia) óptimo.

Sin embargo, siempre he pensado, que muchas de esas sugerencias, ajustes o mejoras, son características con las que los sitios web deberían salir de fábrica pero casi nunca sucede…

Porrrrrrr esoooooooooooooooooooooooooooooooo

Desde hace tiempo tengo metida en la cabeza la necesidad de hacer algo para ofrecer herramientas, información y recursos a quienes diseñan / desarrollan sitios web para terceros y subir un poco la vara en términos de calidad en los sitios web que se están produciendo todos los días.

Éste artículo tiene como objetivo, socializar el proceso y los resultados de mi iniciativa durante el mes de febrero…

Todo comenzó cuando, como parte de mi TácticoMD, decidí dedicar el mes de febrero a un módulo completo sobre el diseño de activos digitales…

El objetivo fue brindar a quienes necesitan desarrollar el sitio web para su negocio herramientas e información para que puedan tomar las decisiones clave de cara al ese desarrollo, sea porque lo van a hacer con sus propias manos o lo van a delegar en un tercero.

Sin embargo, para lograr cualquier tipo de impacto real, debía trabajar también con la otra cara de la moneda, los proveedores, y fue por eso que decidí invitar al módulo a quienes desarrollan sitios web para otros, sin ningún costo y con el único objetivo de recibir su retroalimentación, opiniones y principalmente los dolores a los que se enfrentan todos los días.

Con ellos, tenía varios retos:

  1. ¿Cómo «sacar» de sus cabezas y corazones todos esos dolores a los que se enfrentan antes, durante y después del proceso de desarrollo de un sitio web.
  2. ¿Cómo hacerlo sin quitarles mucho tiempo?
  3. ¿Cómo convertir toda esa información en algo accionable?

Al principio, iba siendo un poco abrumador el reto y no la tenía tan clara haaaaaaastaaaaa que se me prendió el bombillo y decidí, como nos enseño «Quién quiere ser millonario», llamar a un amigo, en este caso a una amiga…

Si alguien me podía ayudar era Maria Cristina Córdova 💡

Llamé a Cris y sin pensarlo, me dió la solución: Hagamos una Sesión Delta 🤯. (Fuí muy feliz cuando ví la luz)

La sesión delta es un producto poderosísimo del Club de Innovación , es, como se puede leer en su sitio web:

Una sesión de ideación colaborativa online que reúne visiones diversas para resolver retos de negocio con foco en resultados veloces.

(OJO: Esto es publicidad no pagada, totalmente merecida 🤩)

Era justmaente lo que necesitabaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Me puse manos a la obra, armé evento en Zoom y logré que se registraran 45 participantes.

La pregunta era: ¿Cómo subimos el nivel de calidad en el proceso de diseño y desarrollo web?

Y fue así como el miércoles 9 de febrero de 2022, a las 3pm (Hora Colombia) tuvimos la sesión delta y no podría describir lo que se vivió allí, por eso, van 2 opciones:

Ésta es la grabación de la sesión:

Grabación de la Sesión Delta sobre Diseño Desarrollo de Sitios Web

Y éste es el PDF con el resultado de la sesión:

* La sesión se construyó a partir de la imagen del artículo Diseño web: fases y etapas para su desarrollo de Marketeros Agencia

El resultado sin ningún tipo de edición, llevado a una hoja de calculo fue:

Versión en Google Sheets

Luego de analizar el resultado y de agrupar «dolores» muy similares, el resultado fue:

Versión en Google Sheets

A partir de este documento, y con el fin de llevar los hallazgos a elementos accionables, tomé las siguientes acciones (Soy consciente de que aún falta muuuuchoooo y se puede lograr muucho más a partir de los hallazgos):

  1. Desarrollar un Memorial de Entendimiento o Acuerdo de Voluntades que recoja las principales acciones con las que debería comprometerse cada parte con el fin de lograr un proceso más efectivo para todos:

Versión en Editable en Google Sheets

  1. Desarrollar un formato de Brief (Resumen de requerimientos) para el diseño / desarrollo de un sitio web, consolidando varios formatos que me compartieron en un post de LinkedIn y otros que me encontré publicados en internet:

Versión en Google Sheets

  1. Retroalimentar mi Checklist de Sitios Web Efectivos (Lo creé desde 2019):

Versión en Google Sheets

Estos 3 documentos son hasta el momento, mis apuestas por subir el nivel en el proceso de diseño y desarrollo de Sitios Web y los comparto en versiones editables, justamente con fin de buscar apoyor, aportes.

Siéntanse libres de aprovechar la información para lo que se les ocurra que pueda aportar a la industria.

Me encantaría que este ejercicio no termine aquí (En lo personal seguiré trabajándole) sino que ojalá más de ustedes se interesen, traigan ideas, herramientas y mejores prácticas para seguir evolucionando entre todos…

Me encantaría también conocer sus opiniones, sensaciones y todo lo que se les venga a la cabeza…

Muchas gracias por leerme hasta aquí 😅

Un abrazo,

PD: Para quienes diseñan / desarrollan sitios web para terceros, avísenme si les interesa, quiero ofrecerles a sus clientes sin costo el módulo 1 (Bases de la estrategia digital) y 2 (Diseño de Activos Digitales) de mi TácticoMD, con el fin de que aclaren sus requerimientos y lleguen a ustedes con una buena parte de la tarea hecha, sólo escríbanme a info@luisbetancourt.co o dejenme por aquí un comentario 😉

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *